ix Reunión Técnica sobre Producción de Leche

Innovación y conocimiento en producción lechera

La última edición de SERBUVET ha sido todo un éxito, ¡y no es para menos! Este encuentro técnico sobre producción en vacas de leche reunió a más de 250 asistentes, entre expertos, productores y apasionados del sector, convirtiéndose en un punto clave para compartir conocimientos y avanzar juntos en la industria lechera.

Los ponentes fueron, sin duda, el alma del evento. Nos deleitaron con charlas que no solo inspiraron, sino que también ofrecieron herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del día a día en las explotaciones ganaderas. Desde las últimas tendencias en manejo animal hasta estrategias innovadoras para optimizar la producción, cada sesión fue un verdadero regalo para los asistentes.

Además de aprender, disfrutamos de un ambiente increíble. La feria no solo sirvió para actualizarnos, sino también para crear conexiones valiosas y fortalecer la comunidad de la producción lechera.

seguimos investigando para reducir la huella de carbono

Nuestro responsable de rumiantes, Javier Viejo, presentó dos estudios durante su ponencia, uno realizado en la granja experimental «BLANCA DEL PIRENEO», en donde se comparaba una ración en base de Soja 47 frente a otra con la inclusión de Rapass (Proteína Bypass) para evaluar el efecto entre ambos lotes de vacas en cuanto a:

  • En la producción de leche
  • La digestibilidad del alimento
  • Disponibilidad y aprovechamiento de las proteínas aportadas.
  • Las emisiones de metano.

También presentó datos provisionales de un segundo estudio con la sustitución de Soja 47 y/o Colza frente a Rapass, todavía en proceso, en seis granjas comerciales de Galicia, zona de Oporto y Andalucía.

Javier compartió datos que demuestran cómo esta estrategia no solo mejora la eficiencia alimenticia, de producción, cambios en la composición de la leche (porcentaje de grasa, proteína y ácidos grasos) sino que también disminuye las emisiones de metano de manera significativa.

La presentación captó la atención de todos los asistentes, quienes destacaron el impacto positivo que Rapass puede tener en el futuro de las explotaciones lecheras. Javier no solo explicó los resultados, sino que también ofreció ejemplos prácticos de implementación, demostrando que la sostenibilidad y la productividad pueden ir de la mano.

Estamos orgullosos de contar con líderes como Javier en nuestro equipo, que marcan la diferencia en el camino hacia una ganadería más eficiente, responsable y comprometida con el medioambiente.

¿el etiquetado del futuro?

Tuvimos el privilegio de escuchar la ponencia de Jerónimo Pinto sobre las nuevas medidas que pretende instaurar la UE para mejorar la visualización del las etiquetas tanto en productos  finales para el consumidor como etiquetado para productos de fábrica.

Jerónimo destacó cómo las nuevas tendencias en trazabilidad, transparencia y sostenibilidad están transformando la forma en que los consumidores eligen los productos.

Con ejemplos concretos, explicó cómo el etiquetado del futuro no solo incluirá información nutricional, sino también datos clave sobre la huella de carbono, y el impacto ambiental. Su visión dejó claro que el sector debe adaptarse para satisfacer a un consumidor cada vez más exigente y comprometido.

La charla de Jerónimo fue inspiradora y un recordatorio de que la innovación no solo está en las granjas, sino también en la manera en que conectamos con quienes disfrutan de nuestros productos.